NoticiasBlog.
Principios de la Gestalt aplicados al diseño UX
2 enero, 2020 | Diseño UX/UI

Para que nuestros diseños sean efectivos tenemos que tener en cuenta los principios psicológicos de la Gestalt, corriente psicológica que surgió en Alemania a principios del siglo XX cuya máxima es:
«El todo es distinto de la suma de las partes». – Kurt Koffka
Comprendiendo estos aspectos psicológicos básicos podremos satisfacer mejor las necesidades de nuestros usuarios y mejorar su Experiencia de Usuario.
Proximidad
Cuándo los objetos están próximos entre sí tienden a ser percibidos como parte de un grupo, como parte de una unidad. Los elementos que están más cerca están más relacionados que los que están más alejados.
Por lo tanto si utilizamos una estructura clara y una jerarquía visual, facilitaremos la comprensión y la asociación de los elementos.
Similitud
Los elementos tienden a ser percibidos en grupos si tienen similitudes visuales, bien sea por su forma, tamaño o color, y tendemos a pensar que tienen la misma función.
Región común
Este principio es parecido al de proximidad, cuando los elementos se encuentran dentro de una misma región claramente definida los percibimos agrupados.
Continuidad
Cuando los ojos son guiados para moverse de un elemento a otro para apuntara un elemento en concreto. Los elementos se perciben como un grupo si están dispuestos en una linea bien sea recta o curva.
Cierre
Los elementos se perciben como algo completo, incluso cuando están incompletos. El cerebro llena los espacios vacíos para encontrar un significado un patrón.
Destino común
Los elementos se mueven en una misma dirección son percibidos como parte del mismo grupo. Con el movimiento guiamos a los usuarios a que miren de una manera correcta para conectar el contenido con una acción.
Simetria
Los elementos simétricos son percibidos por la mente como pertenecientes al mismo grupo, creando una impresión de estabilidad y orden.